--==[ Ringtones ]=-- ![]() |
![]() |
|||||||||||
Nuevo look para los astronautas
![]() En los últimos 40 años la vestimenta espacial ha cambiado poco. Todavía son trajes presurizados con gas que, efectivamente, garantizan protección a los astronautas, pero también restringen su movilidad. De hecho, reflexionar la cintura dentro de un traje extravehicular es tan fácil como doblar una naranja. Dava Newman, profesora de astronáutica y sistemas de ingeniería del MIT, quiere cambiar esto, su equipo trabaja en el desarrollo de un traje que optimice el movimiento del usuario sobre superficies planetarias con gravedad parcial. La prenda confeccionada en spandex y nailon, se ha denominado BioSuit, y se parece más a las mallas de Superman que al traje espacial de Neil Armstrong. El prototipo que aunque está lejos de viajar al espacio, no cubrirá al astronauta con aire para protegerlo del vació, lo que hará será ejercer sobre él una contrapresión mecánica a través de envolver el cuerpo en que la vestimenta haga presión contra la piel, pero a la vez se estire el cuerpo. “La clave del diseño está en una serie de estructuras lineales cosidas al traje que actúan como una especie de esqueleto extra, un soporte estructural rígido que permite la máxima movilidad”, explica Newman. Para usarse en el espacio en una superficie planetaria donde casi no hay aire, el BioSuit debe proporcionar una presión equivalente a un tercio de la ejercida por la atmósfera de la Tierra, es decir, unos 30 kilopascales. El actual alcanza 20, pero Newman ya anticipa que el traje necesario estaría listo para el próximo viaje tripulado a la Luna, en unos 10 años. Por otro lado, el BioSuit podría ser diseñado con diferentes niveles de resistencia, de manera que los astronautas en camino a Marte pudieran mantenerse en forma durante el viaje. ![]() Diversas instituciones y compañías participan en la carrera por conseguir microorganismos que produzcan biocombustibles de manera eficiente. ¿Pueden ser los microorganismos la solución a los problemas energéticos? Antes de que los seres pluricelulares aparecieran sobre la Tierra los microorganismos reinaron sobre este planeta durante miles de millones de años. Más tarde, y durante millones de años, estos organismos, junto con otros que formaban el plancton marino, dieron lugar al petróleo que ahora consumimos. Ese petróleo ha constituido la fuente de energía barata sobre la que se ha asentado el desarrollo industrial y tecnológico del último siglo y lo estamos agotando a un ritmo muy rápido. Las reservas de petróleo son cada día más escasas y más caras de explotar y necesitamos, por tanto, nuevas fuentes de energía. Pero en esta carrera por conseguir biocombustibles realmente alternativos y rentables hay muchos jugadores. Todavía no sabemos cómo terminará esta carrera en pos de la perfecta producción de bioenergía, pero parece prometedor. De momento es solamente materia de investigación y habrá que esperar para ver las aplicaciones industriales. Aquí Hay Gato Encerrado![]() Un gato viajó 750 kilómetros adentro de un paquete despachado por correo. Un buen consejo para gatos a la luz de esta noticia sería: nunca duermas dentro de una caja de regalo. A menos que estés con ganas de viajar. Gitti Rauch, dueña del gato, explicó que estaba embalando regalos para sus parientes cuando al parecer su mascota decidió hacer una siestita dentro de una de las cajas. La mujer cerró el paquete y lo envió por correo sin que el animal diera muestras audibles de incomodidad o preocupación. Luego de dos días de viaje, entre Rottach-Egern -al sur de Alemania- y Dorsten -al norte- el gato salió tranquilamente de la caja sin dar la más mínima señal de sufrimiento o ansiedad. Rauch, de 44 años, explicó que no se había preocupado porque Janosch -así se llama el minino- es de dar largos paseos. Luego, naturalmente, la señora Rauch recibió un sorprendente llamado telefónico de parte del destinatario del regalo. ![]() Gracioso video de camara oculta con muchachitos que hacen probar limonada para su venta. ![]() Parece que hay ciertas personas que no saben lo que es la gravedad ni el peligro. Envíe mensajes que se autodestruyen![]() Si usted tiene necesidad de enviar mensajes de correo electrónico auto-destruibles, el nuevo servicio Privnote.com ofrece la solución. Hasta ahora, los mensajes que se autodestruyen después de haber sido leídos ha sido más bien materia de agentes secretos. El servicio Privnote.com permite a cualquier usuario interesado enviar mensajes secretos. Para ello, el usuario envía su mensaje mediante el sitio de Privnote.com, que luego genera automáticamente un enlace. El usuario puede entonces enviar el enlace al destinatario del mensaje. El destinatario hace clic en el enlace para leer la comunicación, pero la próxima vez que intenta acceder al mismo mediante el enlace, constata que ya no funciona. Privnote.com no menciona la posibilidad de que un usuario más entendido realice primero una captura de pantalla, inmortalizando de todas formas el mensaje en cuestión. Más información en el sitio de Privnote.com GrayBit: ¿qué tan accesible es tu sitio en escala de grises?![]() GrayBit es una herramienta online que sirve para testear la accesibilidad de nuestro sitio web para personas con problemas visuales (principalmente por falta de contraste en los colores). Lo que hace es mostrarnos una copia de nuestro sitio en escala de grises (blanco y negro). Su uso es verdaderamente muy sencillo, todo lo que hay que hacer es ingresar la URL del sitio y hacer clic en “Make it Gray”. Luego de hacer esto seremos redireccionados a la versión en grises de nuestra página web. Si bien no suele ser tomado en cuenta, muchas personas que poseen discapacidades visuales ven los sitios en tonos de gris, por eso esta herramienta nos permite tener un mayor acercamiento a una web que sea igual de accesible para todo tipo de usuarios. La versión actual de GrayBit funciona mejor con sitios creados en base a CSS. Advierten que ciertos sitios que usan frames, tablas y Javascript pueden no convertirse de manera adecuada. Para probar GrayBit haz clic aquí. Fuente: Blooming Webs El genoma humano llega a Wikipedia![]() Un grupo de científicos está realizando una movida para publicar todo sobre el comportamiento del genoma humano en Wikipedia, con el fin de evitar que tanta información quede retenida en bibliotecas académicas y científicas. Han publicado ya 7.500 entradas sobre genética y también han editado 650 escritas anteriormente. Los científicos responsables de esta movida pertenecen al Instituto de Genética de la Fundación de Investigación Novartis de San Diego, la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de Washington en San Luis. ¡Me encanta la ciencia 2.0 ^_^! ![]() |
|
|||||||||||
![]() |